Se voluntario en Sumak Kawsay In Situ

Programas de voluntariado de Sumak Kawsay In Situ

  • ¡A lo largo de casi una década, hemos descubierto una plétora de vida silvestre en la reserva! Las aves lideran en diversidad con 306 especies, seguidas de 66 tipos de anfibios. También hemos encontrado 52 especies de reptiles, siendo las serpientes el grupo más diverso, con 36 especies. Los mamíferos vienen después con 32 especies, incluyendo 10 diferentes especies de Carnivora. La rica variedad de plantas es igualmente impresionante: ¡incluso una pequeña área de 0,50 hectáreas alberga la asombrosa cantidad de 145 especies de plantas!
  • Gracias a estos descubrimientos, hemos identificado 20 especies en peligro según la UICN. Incluyen 9 especies en estado casi amenazado, 6 en estado vulnerable, 3 en peligro y 2 en estado crítico. Estas especies son como campanas de alarma de la naturaleza, alertándonos sobre los cambios en nuestro entorno y ayudándonos a vigilar la salud de nuestros ecosistemas.
  • Monitorizamos constantemente los ecosistemas utilizando una diversa gama de herramientas y metodologías. Desde cámaras trampa que capturan majestuosas criaturas como pumas y jaguares, hasta aplicaciones de ciencia ciudadana como iNaturalist que documentan todo, desde serpientes hasta ranas, ¡estamos en ello! Además, nos asociamos con instituciones de investigación para profundizar aún más en nuestros estudios. ¿Y sabes qué? ¡Puedes unirte a nosotros! Ya sea que te interesen las aves, los insectos o simplemente te encante estar en la naturaleza, nuestro programa de voluntariado te da la bienvenida.
  • Disfruta de descuentos en estancias más largas, sabiendo que tu contribución apoya nuestra investigación científica y esfuerzos de conservación.
  • Ven y sé parte del emocionante viaje de descubrimiento de la reserva Sumak Kawsay In Situ!

Programas actuales

Programa estándar

Tiempo mínimo: 1 semana

Registrate

Actividades del programa:

  • Proporcionar orientación y apoyo a los científicos visitantes.
  • Mejorar los senderos interpretativos con señalización informativa.
  • Utilizar la aplicación iNaturalist para documentar la diversa flora y fauna dentro de la reserva.
  • Desplegar cámaras trampa de manera eficiente utilizando la aplicación Epicollect5.
  • Organizar y analizar los datos obtenidos de las cámaras trampa.
  • Participar en el proceso de extracción de aceites esenciales de parcelas botánicas.
  • Contribuir al programa de educación ambiental.
  • Asistir en proyectos de investigación en curso dentro de la reserva.
  • Participar en la iniciativa de reforestación y monitorear las especies de árboles.
  • Mantener registros actualizados de las especies de árboles en parcelas botánicas.
  • Colaborar en la creación de contenido atractivo para varias plataformas de redes sociales.
  • Asegurar el mantenimiento de los senderos e infraestructura, incluida la Torre del Puma.

Programa de aves

Tiempo mínimo: 1 semana

Registrate

Actividades del programa:

  • Usar la aplicación Merlin para ayudar a documentar las aves en nuestra reserva.
  • Involúcrate en la conservación construyendo comederos para aves frugívoras y terrestres.
  • Mantener a los colibríes con recargas regulares de agua con azúcar.
  • Plantar plantas nativas para proporcionar fuentes de alimento naturales para las aves y mejorar su hábitat.
  • Únete a nuestro programa educativo que destaca la diversa avifauna de Ecuador.
  • Alimentar a las aves Antpitta criando gusanos para sus comederos.
  • Mejorar la experiencia de los visitantes con señalización clara en toda la reserva.
  • Organizar rutas de observación de aves, incluyendo la ruta Mera-Sumak Kawsay In Situ, identificando sitios de observación.
  • Capturar la belleza de nuestras aves con tu cámara mientras exploras la reserva.

Programa de permacultura

Tiempo mínimo: 1 semana

Registrate

Actividades del programa:

  • Aprender técnicas de compostaje para reciclar desechos orgánicos.
  • Construir un invernadero para cultivar hongos.
  • Mantener el huerto plantando y cosechando cultivos.
  • Participar en agroforestería plantando árboles y arbustos.
  • Practicar técnicas de fermentación para crear bebidas como cerveza y vino.

¿Cómo funcionan los voluntariados?

Únete a nuestro programa de voluntariado en la reserva Sumak Kawsay In Situ. El pago del programa cubre alimentos y alojamiento, y los fondos sobrantes apoyan directamente nuestros esfuerzos de conservación e investigación.

Quédate un mínimo de 1 semana sin duración máxima y disfruta de descuentos para estancias más largas. ¡Trae a un amigo y ambos recibirán un 5% de descuento!

Incluido en tu pago:

  • Alojamiento en la estación y acceso al laboratorio científico.
  • Disfruta de tres comidas nutritivas cada día, acompañadas de bebidas calientes como café, guayusa y té de cedrón.
  • Electricidad fotovoltaica e internet satelital Starlink las 24 horas.

No incluido:

  • Bebidas alcohólicas y suministros personales.
  • Actividades fuera de la reserva.
  • Vuelos y seguro de viaje.

¿Listo para marcar la diferencia en la unión de la Amazonía con los Andes? ¡Únete a nosotros!

No encuentras lo que buscas?

Contáctanos